lunes, 15 de diciembre de 2008

Con el portátil y el móvil hasta en el váter

20MINUTOS.ES. 15.12.2008 - 10:13h

Con el portátil y el móvil hasta en el váter

Ampliar foto

Diseño de un cuarto de baño tecnologizado.



Una encuesta realizada por Ideal Standard señala que la tecnología está cada día más presente en los cuartos de baño.
Los encuestados se interesan por gadgets orientados a proporcionar servicios de ocio digital, trabajo y salud.
ENCUESTA: ¿Es apropiado usar el móvil en el baño?
Minuteca todo sobre:
Portátil,
Teléfono móvil
Ideal Standard International, una compañía dedicada a la instalación de sistemas tecnológicos en cuartos de baño, ha llevado a cabo un curioso estudio según el cual ocho de cada diez consumidores utiliza como mínimo un aparato digital en el servicio. Los más populares son los móviles y los aparatos sin cables como por ejemplo las básculas y los aparatos de música portátiles.
La tecnología permite comunicarse y divertirse en el servicioSeis de cada diez encuestados por esta empresa, aseguran que pasarían más tiempo en el baño si estuviera equipado con productos digitales, particularmente para comunicarse y divertirse. Y ocho de cada diez tiene la intención de comprar uno o más productos digitales desarrollados para el baño.
En general, los adolescentes (de 15 a 20 años) tienen mucho interés por tener productos digitales en el baño e indicaron que pasarían más rato en un baño digitalizado.Diferencias regionalesEn general, los consumidores están particularmente interesados por los productos digitales dirigidos al ocio y entretenimiento. Tailandia y Corea del Sur se hallan en lo más alto del ranking; otros países que expresaron un interés similar son Bélgica, Egipto, Francia, Holanda y el Reino Unido.
Los consumidores encuestados de Bulgaria, China y Rusia, también manifestaron su interés, en términos generales, por los productos digitales que cuiden su salud, seguidos de cerca por los de España, Grecia e Italia, que expresaron su interés por aquellos relacionados con el bienestar físico y mental, conocidos como de wellness. En los países europeos, el consumidor parece ante todo interesado en vigilar su peso, utilizando la báscula con frecuencia.
Los hombres prefieren videojuegos e Internet, las mujeres básculas y músicaPara los hombres, las herramientas digitales utilizadas en el baño pertenecen con mayor frecuencia a las áreas de ocio y ahorro de tiempo, como los PDAs, juegos de ordenador, aparatos de DVD e Internet. Las mujeres utilizan más a menudo los teléfonos, las básculas y los aparatos portátiles de música. El visionado de TV en el baño consigue también cifras similares en ambos sexos (11% los hombres y 10% las mujeres).La encuesta fue realizada por Synovate a través de una votación online realizada por 5.000 consumidores de entre 15-70 años sobre los aparatos digitales que les gustaría utilizar cotidianamente en el baño. Tuvo lugar en 14 mercados de Europa, Oriente Medio & África (Región EMEA) y de Asia: Alemania, Bélgica, Bulgaria, China, Egipto, España, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Rusia, Corea del Sur, China y Tailandia.
Artículos relacionados
En el teclado del ordenador hay más bacterias que en el cuarto de baño
El cuarto de baño como centro del ocio digital


Fuente:
http://www.20minutos.es/noticia/436662/0/wc/tecnologico/servicios/

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Le mataron a patadas por 1€.

Prisión para los cuatro detenidos que asesinaron a un joven en Las Palmas
Los arrestados se culparon los unos a los otros y ofrecieron versiones contradictorias

Uno de los acusados es conducido a declarar ante el juez y el fiscal. / efe

EUROPA PRESS
LAS PALMAS



El juez del Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria, Tomás Martín, decretó prisión provisional, comunicada y sin fianza para los cuatro jóvenes acusados de matar al joven Iván Robaina en la calle de José Franchy Roca en Las Palmas de Gran Canaria y les imputa un presunto delito de asesinato.

Las fuentes judiciales indicaron que los detenidos, Oliverio H.G.; Benjamín G.A.; Acaymo S.T. e Isidro B.G., prestaron declaración desde las doce del mediodía y durante una hora cada uno ante el magistrado juez y el fiscal Pedro Pintado. Según las mismas fuentes, los cuatro ofrecieron "versiones contradictorias" en sus comparecencias y se culparon "unos a otros", además de que "en cierta forma" se confesaron culpables de los hechos.

Los varones arrestados, con antecedentes penales y vecinos del barrio de Lomo de los Frailes, fueron imputados como presuntos autores del asesinato de Iván Robaina, de 19 años de edad, que falleció golpeado y pateado en una brutal paliza durante la madrugada del pasado domingo en una zona de ocio de la capital. El origen de la agresión fue una discusión, hacia las cuatro de la madrugada frente a una discoteca en la calle de José Franchy Roca, donde los acusados pidieron dinero a la víctima, que entregó un euro a uno de los chicos. Cuando Robaina se dio la vuelta uno de los agresores le dio una patada en la espalda y al caer al suelo comenzaron a golpearlo.

Los detenidos llegaron a las dependencias de los juzgados de Granadera Canaria sobre las nueve de la mañana en un furgón policial, pero no fue hasta las doce cuando comenzaron a comparecer ante el juez. Durante toda la jornada se vivieron momentos de tensión en las dependencias, donde los familiares increparon en varias ocasiones a los medios de comunicación.

No soy un asesino.

El primero en declarar fue Oliverio H.G., que entró al juzgado escoltado por dos agentes de la Policía Nacional y miró hacia donde se encontraban los familiares y amigos de todos los detenidos, que lo saludaron. Una hora después, salió gritando: "Yo no soy un asesino" y "yo no he matado a nadie".

A su salida lo esperaba media docena de familiares de los acusados, entre los que se encontraba su novia, que rompió a llorar y a la que Oliverio le dijo que estuviera "tranquila" porque sólo iba en "preventivo". "Te quiero, cariño; te quiero, Óliver", gritó ella por su parte, al tiempo que manifestó que los detenidos "no han hecho nada" y lamentó que "está todo el pueblo en contra" de ellos.

"No son asesinos, que les quede claro a todos", agregó la mujer, que advirtió a su pareja de que avisara al resto de acusados de que ocultaran su rostro ante la presencia de una decena de medios de comunicación.

Pasadas la 13.00 horas entró el segundo de los acusados, Benjamín G.A., que accedió al juzgado ocultando su rostro mientras sus familiares no paraban de llorar y le gritaban que lo querían.

Lo siento de verdad.

Justo una hora después, un agente de la Guardia Civil tuvo que acompañar a uno de los familiares a las dependencias de los juzgados debido a su actitud y éste preguntó si "esto no es una democracia". Minutos más tarde salió Benjamín, que dijo: "Lo siento, de verdad, lo siento", mientras sus familiares lo jaleaban y le expresaban su apoyo.

Sobre las 14.10 horas entró a prestar declaración, ocultando su rostro y escoltado por dos agentes, Acaymo S.T., que antes de comparecer y en una actitud agresiva dio una fuerte patada a un bolso con material fotográfico de uno de los medios presentes, acto que fue aplaudido por sus familiares, que le decían que lo querían.

Escupitajo.

Posteriormente, al salir, el mismo joven escupió a un cámara de televisión que lo grababa. "Tápate la cara, cariño, por favor", le decía una de las mujeres. "Los cojo y los mato a todos; tranquila mamá, no llores, yo estoy bien", aseguró él, iracundo. "Me cago en todos tus muertos", agregó.

Por último, a las 15.00 horas, entró en silencio Isidro B.G., que salió una hora después descalzo y custodiado por agentes. "Por qué me han hecho esto", afirmó el joven, mientras sus padres intentaban consolarlo diciéndole "tranquilo, no has hecho nada" y "esto te sirve de experiencia".

Entre las pruebas con las que cuentan los investigadores se encuentran testimonios de testigos del suceso, además de grabaciones videográficas de distintas entidades bancarias que tienen sus oficinas en la vía capitalina donde falleció Iván Robaina, enterrado este lunes en el cementerio de San Lázaro tras la autopsia realizada en el Instituto de Medicina Legal.

Foto de Iván Robaina:


Iván Robaina, con gorra





miércoles, 19 de noviembre de 2008

'Barbas’, el sustituto de 'Txeroki' al frente de ETA, pide tener "la sangre preparada"

DAVID FERNÁNDEZ. 19.11.2008 - 08:34h

‘Barbas’, el sustituto de 'Txeroki' al frente de ETA, pide tener "la sangre preparada"
Tres imágenes Aitzol Iraondo (AGENCIAS).


Los servicios antiterroristas definen a Aitzol Iriondo, de 31 años, como "calculador, frío e inteligente".
También dicen que es "mucho más sanguinario" que su predecesor.
Será el nuevo responsable de los 'comandos' de la banda.
La Policía y la Guardia Civil están en máxima alerta.

Minuteca todo sobre:
ETA,
Mikel Garikoitz Aspiazu Rubina, alias Txeroki
"Txeroki es un chulo, un prepotente, un indisciplinado, un neurótico, un guerrillero. Quien le sustituye en el ‘cargo' es peor: frío, calculador, inteligente, con disciplina militar y mucho más sanguinario".
Así definen los servicios antiterroristas al nuevo jefe de los comandos de ETA, Aitzol Iriondo, alias Gurbitz y Barbas, donostiarra de 31 años.
Con Barbas, según las mismas fuentes, el aparato militar de ETA va a iniciar una nueva era de "menos atentados, pero más letales, el tiro en la nuca".
ETA iniciará una nueva era de "menos atentados, pero más letales, el tiro en la nuca"
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, señaló este martes que "no quisiera ser aguafiestas, pero Policía y Guardia Civil están en un estado de máxima alerta". Y la Guardia Civil avisa: el principal objetivo etarra es Navarra.
Lo cierto es que Iriondo es un auténtico pistolero. Está probado que en el verano de 2000 asesinó en Tolosa al ex gobernador civil de Guipúzcoa, el socialista Juan María Jáuregui. Y se cree que también acabó a tiros con las vidas del edil socialista Froilán Elespe (en 2001 en Lasarte) y con el policía municipal Joseba Pagazaurtundúa (en 2003 en Andoain).
Además, como ya publicó 20 minutos el 3 de noviembre, la Guardia Civil tiene la certeza de que también asesinó este año al edil socialista Isaías Carrasco y que participó en diciembre de 2007 en el doble crimen de los guardias civiles en Capbreton .
No más de 50 efectivos
Ahora se hará cargo de los comandos, que según las fuentes consultadas, entre los operativos y los taldes de reserva no sumarán más de 50 efectivos. "Muchos son militantes no fichados, libres de sospechas y que forman grupos estancos; si cae uno no saben nada sobre el resto".
"Está convencido de la victoria, de seguir con la lucha"
Las confesiones de los etarras de los cinco comandos desarticulados en los dos últimos años dejan patente la personalidad de Iriondo, lugarteniente de Txeroki: "Es muy exigente, pide atentados importantes"... "Está convencido de la victoria, de seguir con la lucha, de doblegar al Estado español"... "Dice que hay que tener nuestra sangre preparada para ser derramada por Euskal Herria".
Dormían emporrados
Txeroki y Leire López fueron detenidos a las 3.30 horas de la madrugada del lunes cuando dormían "plácidamente tras fumarse unos porros antes de acostarse", según fuentes antiterroristas.
En su piso fueron encontrados 100 gramos de hachís. También dos pistolas, una de ellas una HF de fabricación croata, con un calibre de 9 milímetros Parabellum, el mismo calibre utilizado en el atentado de Capbreton contra los dos guardias civiles. Ahora se investiga si se trata de la misma pistola.
Dos etarras ya detenidos confesaron que Txeroki les dijo que fue uno de los tres etarras que participó en este crimen.


Fuente:
http://www.20minutos.es/noticia/429940/0/nuevo/jefe/eta/

lunes, 17 de noviembre de 2008

¿Libertad o seguridad?



Francisco Muro de Iscar


MADRID, 17 Nov. (OTR/PRESS) -
El gran debate del mundo de hoy en el que unos piden reforzar la seguridad aún a costa de reducir la libertad, mientras otros reclaman que, sin renunciar a la seguridad, la libertad debe estar amparada y protegida siempre, se ha trasladado también a la economía. ¿Libertad de mercado o control? ¿Liberalizar o regular más? ¿Intervencionismo o transparencia? Si ustedes leen en más de un periódico las informaciones sobre la cumbre de Washington, se van a armar un lío y no creo que puedan hacerse una idea real de lo que realmente ha pasado allí. Para unos, los líderes mundiales han tomado un acuerdo mundial contra la crisis, han aprobado un plan masivo de actuación y un compromiso para acelerar la liberalización comercial. Para otros, el acuerdo se limita a la voluntad de estimular y regular mejor la economía, sin proteccionismo y con un claro apoyo al libre mercado, pero dejando en manos de cada Estado que haga lo que pueda. Por eso, tanto la receta de Zapatero de mayor obra pública y un cierto déficit como la de Rajoy de bajar los impuestos para que los empresarios creen empleo han recibido el visto bueno. Cada vez tenemos mejores expertos en explicar las cosas una vez que han pasado, pero casi ninguno en predecir lo que puede pasar o en aventurar medidas para evitar que lleguen las catástrofes.
La dejadez de los Gobiernos, la incompetencia de los organismo reguladores, la avaricia de unos cuantos y hasta el impulso de algunos a las ingenierías financieras de alto riesgo y de burbujas tecnológicas o inmobiliarias irreales, son, tal vez, algunas de las razones de lo que ha pasado, pero nadie tiene la receta para solucionarlo ni siquiera sabe el tiempo que va a durar. Jordi Canals, director general del IESE señala que es "tan irresponsable" hablar de que va a durar cinco años como que terminará entre 2009 y 2010. Hay muchas cosas que cambiar, pero como dice Rodrigo Rato, el riesgo es "más proteccionismo" y más control, y la salida, liberalizar el comercio mundial, acabar con los aranceles, aunque la reciente experiencia de la Ronda de Doha, hace apenas unos meses, con la crisis encima de la cabeza, no nos deja ser demasiado optimistas.
Me ha gustado lo que ha dicho Zapatero sobre la atención a la pobreza. Los países desarrollados van a ser menos ricos después de esta enorme crisis. Pero los países pobres van a ser mucho más pobres. La distancia entre unos y otros van a ser mucho más grande y su oportunidad de llegar al desarrollo, que es el germen de la libertad y de la justicia, se va a reducir. Y si los países ricos no luchan contra las desigualdades y no apuestan por la justicia social internacional, la guerra entre esos dos mundos para alcanzar la dignidad tendrá terribles consecuencias. Occidente se juega su crédito. Washington sólo ha sido un paso. Queda mucha tarea y los políticos solos no pueden arreglarlo.


Fuente:
http://www.europapress.es/opinion/franciscomuro/

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Mata a su ex pareja y se entrega después de viajar con el cadáver

La acuchilló en el área de servicio de una autopista de Pontevedra
La custodia entre ambos de la niña fue motivo de una discusión que acabó en una brutal agresión
FirmaAntonio Ojea Lugarvigo

Un viaje inesperado desde Oporto hasta Cambre (La Coruña), un alto en el área de servicio de San Simón de la autopista AP-9, a la altura del municipio pontevedrés de Vilaboa, y una violenta discusión con su ex pareja, ocuparon las últimas horas de F.M.S., una mujer brasileña de 30 años y residente en Vilanova de Gaia, localidad vecina de Oporto. En aquella parada, L.M.C.F., un hombre de 43 años vecino de Cambre, asestó dos puñaladas a la mujer, la acomodó en el asiento trasero de su Renault Laguna y continuó el viaje hasta el cuartel de la Guardia Civil de esta localidad, donde entregó el cadáver que transportaba y confesó la autoría del crimen.

Los hechos acontecieron en las primeras horas de la noche del lunes, después de que L.M.C.F. visitase a su ex pareja en Vilanova de Gaia sin haberse hecho acompañar por la hija de ambos, de cinco años, con la que había pasado el fin de semana. El presunto homicida recogió a la hija el sábado con la intención de devolvérsela a su madre el domingo. En el tiempo que transcurrieron los hechos la dejó al cuidado de unos parientes.

Al parecer, según fuentes de la Guardia Civil, la mujer decidió acompañar a su ex pareja hasta Cambre para recoger allí a su hija y regresar con ella a Portugal. En el área de descanso de la autopista se produjo una discusión entre ambos por la custodia de la niña. El hombre se negó a aceptar las condiciones que exigía su ex mujer. En el transcurso de la discusión le asestó dos puñaladas en el tórax. Tras comprobar el fallecimiento siguió viaje hacia su domicilio con el cadáver en el asiento trasero. Desde el área de descanso de Vilanova, el coche hubo de pasar por los puestos de peaje de Vilaboa, Santiago y Guísamo (La Coruña) sin que nadie advirtiera el macabro pasaje del automóvil.

Confesión

Poco después, sobre las diez y media de la noche, el hombre aparcó su coche ante las dependencias policiales de Cambre, e informó a la Guardia Civil de que el cadáver se encontraba en el interior del vehículo y se confesó autor del crimen. Trasladado al juzgado de Cambre, sobre la una de la madrugada, y después de tres horas de declaración judicial, ratificó su declaración policial. El titular del juzgado decretó el ingreso en prisión comunicada y sin fianza para el acusado, que fue conducido hasta la prisión coruñesa de Teixeiro.

Aunque en Vilanova de Gaia no tenía muchos conocidos, unos familiares de la víctima habían dado cuenta de su desaparición, tras conocer que había salido para Galicia con su ex pareja. Al parecer, los denunciantes temían que le hubiese ocurrido algo malo, pues desconfiaban del hombre, por lo que la Policía Judiciaria portuguesa había ya iniciado pesquisas con la policía española para localizar a la mujer.



Fuente:
http://www.diariodeleon.es/se_nacional/noticia.jsp?CAT=102&TEXTO=7306870

lunes, 10 de noviembre de 2008

La furgoneta que mató a dos militares en Afganistán llevaba 30 kilos de explosivo

* Estaba compuesto por trilita (TNT) e iba reforzada con cuatro proyectiles de artillería gruesa, un cohete de artillería y metralla.

* Murieron el brigada JuanAndrés Suárez García y el cabo primero Rubén Alonso Ríos y otros cuatro militares resultaron heridos.Los cadáveres llegan esta noche a la base de Torrejón en Madrid.

* Las claves de la presencia española en Afganistán.

El atentado contra las tropas españolas en Afganistán, en el que murieron dos militares y otros cuatro resultaron heridos, se perpetró con una furgoneta cargada con unos 30 kilos de explosivos, según revelaron fuentes militares durante la visita de la ministra de Defensa, Carme Chacón, a la base de Herat.

La mayoría del explosivo estaba compuesto por trilita (TNT) e iba reforzada con cuatro proyectiles de artillería gruesa, un cohete de artillería y metralla, según se desprende de las primeras investigaciones del atentado.

El vehículo, conducido por un suicida, impactó contra el BMR (Vehículo Blindado de Ruedas) español que cerraba un convoy integrado por doce camiones del Ejército afgano y cinco BMR y un VANTAC (vehículo de ruedas) de las Fuerzas Armadas españolas.

Se encontraron restos de la explosión esparcidos por un radio de unos 150 metros

Según las primeras investigaciones del atentado, los expertos militares españoles han deducido que la furgoneta iba cargada con al menos 30 kilos de explosivo y han encontrado restos de la explosión esparcidos por un radio de unos 150 metros.

La gran cantidad utilizada en este atentado suicida ha sido lo suficientemente abundante que hubiera hecho volar por los aires a un carro de combate, según las mismas fuentes.

Las mismas fuentes informaron de que el vehículo suicida era una furgoneta de la marca Toyota, de color blanco, cuya explosión hizo un enorme cráter en el lugar de los hechos. En el atentado murieron el brigada Juan Andrés Suárez y el cabo primero Rubén Alonso Ríos y otros cuatro militares resultaron heridos. Todos llegarán estamisma noche a Madrid en el avión en el que también viaja la ministra.

Fuente:

http://www.20minutos.es/noticia/427297/0/30-kilos/explosivos/afganistan/

viernes, 7 de noviembre de 2008

Obama culmina el sueño de cambio

El candidato demócrata se convierte por mayoría abrumadora en el primer presidente negro de la historia de Estados Unidos, tras vencer en los decisivos Estados de Florida, Ohio, Pensilvania y California.- La afluencia de votantes ha sido masiva, con más de 130 millones de sufragios

Obama hace historia al ganar las elecciones presidenciales

El candidato demócrata, Barack Obama, saluda durante su discurso en el Grant Park de Chicago.- AP

Obama lo ha conseguido. En medio de una inusitada expectación mundial, los estadounidenses han aceptado el reto de cambio propuesto por el candidato demócrata a la Casa Blanca al otorgarle una clara victoria en las elecciones celebradas este histórico martes, 4 de noviembre, en Estados Unidos, lo que le convierte en el primer presidente negro de la historia de este país. Poco ha podido hacer su rival republicano, John McCain, frente al entusiasmo generado por el mensaje de esperanza lanzado por el candidato demócrata durante su campaña, una de las más brillantes que se recuerdan.

"El cambio ha llegado a América", ha recalcado Obama en su discurso ante miles de seguidores congregados en la gran fiesta organizada por los demócratas en el Grant Park de Chicago. El candidato afroamericano no sólo ha ganado las elecciones, sino que lo ha hecho por mayoría abrumadora, el primero que lo consigue desde las elecciones de 1996, cuando Bill Clinton derrotó a Bob Dole por 379 votos electorales frente a 159 de su rival.

A las 5 de la madrugada (hora española), las proyecciones de los resultados parciales ya daban la victoria al candidato demócrata al alcanzar los 270 votos electorales necesarios para conseguir la designación en el Colegio Electoral, el órgano que finalmente elige al presidente. A falta de resultados concluyentes en tres Estados (Misuri, Indiana y Carolina del Norte), Obama suma ya 338 votos electorales, frente a los 163 de su rival John McCain en unos comicios históricos para EE UU.

Sin embargo, el senador afroamericano tendrá que esperar hasta el próximo 20 de enero cuando se produzca el relevo oficial en la Casa Blanca, tal y como marca el proceso del sistema electoral estadounidense.

Claves del triunfo

En su victoria ha tenido mucho que ver el apoyo logrado en los Estados decisivos de Florida, Pensilvania, Ohio y California, que aportan 27, 21, 20 y 55 votos, respectivamente, y que siempre han sido determinantes en la historia electoral del país. El candidato demócrata ha vencido también en Virginia, que tiene 13 votos, tras un recuento de infarto en el que nadie se ha atrevido a dar un seguro ganador hasta bien avanzado el escrutinio, pues hasta ahora había sido un sólido bastión republicano desde las presidenciales de 1968.

Otra de las claves del triunfo de Obama ha estado en el apoyo conseguido en los grandes Estados del este del país, como Maine, Vermont, Massachusetts, Connecticut, Delaware, Maryland, New Hampshire, Nueva Jersey, Pensilvania y Nueva York, además del Distrito de Columbia, que acoge a la capital del país, Washington, y el Estado de Illinois, de donde es senador.

Mientras, el republicano John McCain mantuvo la esperanza durante buena parte de la noche electoral con importantes victorias en el sur, como Tennessee, Alabama, Arkansas, Carolina del Sur, Georgia y Tejas, lo que no ha sido suficiente para lograr la victoria global, sobre todo después de perder Pensilvania y Ohio. Alrededor de las 5.30 de la madrugada, el senador por Arizona ha comparecido ante sus seguidores en la capital de su Estado, Phoenix, y ha reconocido su derrota.

También el presidente Bush reconoció enseguida la victoria de Obama, al que llamó nada más conocer su victoria. "Estás a punto de comenzar uno de los mayores viajes de tu vida. Enhorabuena y disfrútalo", le dijo Bush. Es uno de los muchos mensajes de que ha recibido el triunfador de la noche, que ha sido felicitado por diversos líderes internacionales, como el presidente francés, Nicolás Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel. En España, Zapatero y Rajoy también han felicitado al futuro presidente de EE UU.


Fuente:
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Obama/culmina/sueno/cambio/elpepuint/20081105elpepuint_1/Tes