lunes, 15 de diciembre de 2008

Con el portátil y el móvil hasta en el váter

20MINUTOS.ES. 15.12.2008 - 10:13h

Con el portátil y el móvil hasta en el váter

Ampliar foto

Diseño de un cuarto de baño tecnologizado.



Una encuesta realizada por Ideal Standard señala que la tecnología está cada día más presente en los cuartos de baño.
Los encuestados se interesan por gadgets orientados a proporcionar servicios de ocio digital, trabajo y salud.
ENCUESTA: ¿Es apropiado usar el móvil en el baño?
Minuteca todo sobre:
Portátil,
Teléfono móvil
Ideal Standard International, una compañía dedicada a la instalación de sistemas tecnológicos en cuartos de baño, ha llevado a cabo un curioso estudio según el cual ocho de cada diez consumidores utiliza como mínimo un aparato digital en el servicio. Los más populares son los móviles y los aparatos sin cables como por ejemplo las básculas y los aparatos de música portátiles.
La tecnología permite comunicarse y divertirse en el servicioSeis de cada diez encuestados por esta empresa, aseguran que pasarían más tiempo en el baño si estuviera equipado con productos digitales, particularmente para comunicarse y divertirse. Y ocho de cada diez tiene la intención de comprar uno o más productos digitales desarrollados para el baño.
En general, los adolescentes (de 15 a 20 años) tienen mucho interés por tener productos digitales en el baño e indicaron que pasarían más rato en un baño digitalizado.Diferencias regionalesEn general, los consumidores están particularmente interesados por los productos digitales dirigidos al ocio y entretenimiento. Tailandia y Corea del Sur se hallan en lo más alto del ranking; otros países que expresaron un interés similar son Bélgica, Egipto, Francia, Holanda y el Reino Unido.
Los consumidores encuestados de Bulgaria, China y Rusia, también manifestaron su interés, en términos generales, por los productos digitales que cuiden su salud, seguidos de cerca por los de España, Grecia e Italia, que expresaron su interés por aquellos relacionados con el bienestar físico y mental, conocidos como de wellness. En los países europeos, el consumidor parece ante todo interesado en vigilar su peso, utilizando la báscula con frecuencia.
Los hombres prefieren videojuegos e Internet, las mujeres básculas y músicaPara los hombres, las herramientas digitales utilizadas en el baño pertenecen con mayor frecuencia a las áreas de ocio y ahorro de tiempo, como los PDAs, juegos de ordenador, aparatos de DVD e Internet. Las mujeres utilizan más a menudo los teléfonos, las básculas y los aparatos portátiles de música. El visionado de TV en el baño consigue también cifras similares en ambos sexos (11% los hombres y 10% las mujeres).La encuesta fue realizada por Synovate a través de una votación online realizada por 5.000 consumidores de entre 15-70 años sobre los aparatos digitales que les gustaría utilizar cotidianamente en el baño. Tuvo lugar en 14 mercados de Europa, Oriente Medio & África (Región EMEA) y de Asia: Alemania, Bélgica, Bulgaria, China, Egipto, España, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Rusia, Corea del Sur, China y Tailandia.
Artículos relacionados
En el teclado del ordenador hay más bacterias que en el cuarto de baño
El cuarto de baño como centro del ocio digital


Fuente:
http://www.20minutos.es/noticia/436662/0/wc/tecnologico/servicios/

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Le mataron a patadas por 1€.

Prisión para los cuatro detenidos que asesinaron a un joven en Las Palmas
Los arrestados se culparon los unos a los otros y ofrecieron versiones contradictorias

Uno de los acusados es conducido a declarar ante el juez y el fiscal. / efe

EUROPA PRESS
LAS PALMAS



El juez del Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria, Tomás Martín, decretó prisión provisional, comunicada y sin fianza para los cuatro jóvenes acusados de matar al joven Iván Robaina en la calle de José Franchy Roca en Las Palmas de Gran Canaria y les imputa un presunto delito de asesinato.

Las fuentes judiciales indicaron que los detenidos, Oliverio H.G.; Benjamín G.A.; Acaymo S.T. e Isidro B.G., prestaron declaración desde las doce del mediodía y durante una hora cada uno ante el magistrado juez y el fiscal Pedro Pintado. Según las mismas fuentes, los cuatro ofrecieron "versiones contradictorias" en sus comparecencias y se culparon "unos a otros", además de que "en cierta forma" se confesaron culpables de los hechos.

Los varones arrestados, con antecedentes penales y vecinos del barrio de Lomo de los Frailes, fueron imputados como presuntos autores del asesinato de Iván Robaina, de 19 años de edad, que falleció golpeado y pateado en una brutal paliza durante la madrugada del pasado domingo en una zona de ocio de la capital. El origen de la agresión fue una discusión, hacia las cuatro de la madrugada frente a una discoteca en la calle de José Franchy Roca, donde los acusados pidieron dinero a la víctima, que entregó un euro a uno de los chicos. Cuando Robaina se dio la vuelta uno de los agresores le dio una patada en la espalda y al caer al suelo comenzaron a golpearlo.

Los detenidos llegaron a las dependencias de los juzgados de Granadera Canaria sobre las nueve de la mañana en un furgón policial, pero no fue hasta las doce cuando comenzaron a comparecer ante el juez. Durante toda la jornada se vivieron momentos de tensión en las dependencias, donde los familiares increparon en varias ocasiones a los medios de comunicación.

No soy un asesino.

El primero en declarar fue Oliverio H.G., que entró al juzgado escoltado por dos agentes de la Policía Nacional y miró hacia donde se encontraban los familiares y amigos de todos los detenidos, que lo saludaron. Una hora después, salió gritando: "Yo no soy un asesino" y "yo no he matado a nadie".

A su salida lo esperaba media docena de familiares de los acusados, entre los que se encontraba su novia, que rompió a llorar y a la que Oliverio le dijo que estuviera "tranquila" porque sólo iba en "preventivo". "Te quiero, cariño; te quiero, Óliver", gritó ella por su parte, al tiempo que manifestó que los detenidos "no han hecho nada" y lamentó que "está todo el pueblo en contra" de ellos.

"No son asesinos, que les quede claro a todos", agregó la mujer, que advirtió a su pareja de que avisara al resto de acusados de que ocultaran su rostro ante la presencia de una decena de medios de comunicación.

Pasadas la 13.00 horas entró el segundo de los acusados, Benjamín G.A., que accedió al juzgado ocultando su rostro mientras sus familiares no paraban de llorar y le gritaban que lo querían.

Lo siento de verdad.

Justo una hora después, un agente de la Guardia Civil tuvo que acompañar a uno de los familiares a las dependencias de los juzgados debido a su actitud y éste preguntó si "esto no es una democracia". Minutos más tarde salió Benjamín, que dijo: "Lo siento, de verdad, lo siento", mientras sus familiares lo jaleaban y le expresaban su apoyo.

Sobre las 14.10 horas entró a prestar declaración, ocultando su rostro y escoltado por dos agentes, Acaymo S.T., que antes de comparecer y en una actitud agresiva dio una fuerte patada a un bolso con material fotográfico de uno de los medios presentes, acto que fue aplaudido por sus familiares, que le decían que lo querían.

Escupitajo.

Posteriormente, al salir, el mismo joven escupió a un cámara de televisión que lo grababa. "Tápate la cara, cariño, por favor", le decía una de las mujeres. "Los cojo y los mato a todos; tranquila mamá, no llores, yo estoy bien", aseguró él, iracundo. "Me cago en todos tus muertos", agregó.

Por último, a las 15.00 horas, entró en silencio Isidro B.G., que salió una hora después descalzo y custodiado por agentes. "Por qué me han hecho esto", afirmó el joven, mientras sus padres intentaban consolarlo diciéndole "tranquilo, no has hecho nada" y "esto te sirve de experiencia".

Entre las pruebas con las que cuentan los investigadores se encuentran testimonios de testigos del suceso, además de grabaciones videográficas de distintas entidades bancarias que tienen sus oficinas en la vía capitalina donde falleció Iván Robaina, enterrado este lunes en el cementerio de San Lázaro tras la autopsia realizada en el Instituto de Medicina Legal.

Foto de Iván Robaina:


Iván Robaina, con gorra