El consumo de tabaco, alcohol y cannabis disminuyó entre la población española de 15 a 64 años entre 2007 y 2008, mientras el de cocaína se estabilizó en el último trienio, según la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España 2007-2008, publicada este martes por el Gobierno. Seguir leyendo el arículo
Foto y Vídeo relacionado
La encuesta ha sido presentada por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el de Sanidad, Bernat Soria, quien ha señalado que España tiene el "dudoso mérito" de ser el país del mundo con más consumidores de cocaína, sustancia percibida como una señal de "éxito".
De los 23.715 encuestados, el 3% admite haber consumido cocaína en el último año, porcentaje que baja al 1,6% si se pregunta por el último mes. Para luchar contra esa droga, Sanidad ha firmado un acuerdo de colaboración con el Instituto Nacional de Abuso de Drogas de EEUU para investigar sobre una vacuna contra la cocaína. En ese país, la tasa de consumidores es inferior, del 2,8%.
Por su parte, el consumo diario de alcohol ha caído del 14,9% en el año 2005 a un 10,2%, el menor porcentaje en el último decenio. El consumo diario de tabaco ha pasado del 32,8% de 2005 a un 29,6% y el de cannabis se sitúa por debajo del 2%. La tasa de quienes han consumido cannabis en los últimos 30 días es del 7,1%, cuando en 2005 era del 8,7%.
Sólo el 0,1% de los encuestados dijo consumir heroína y se estabiliza el porcentaje de consumidores de anfetaminas y alucinógenos. Lo datos reflejan que ha aumentado al percepción de riesgo a la hora del consumo de drogas en más de un 4% y en el consumo de alcohol en más de un 3% con respecto a 2005, mientras que el inicio en las drogas se ha retrasado genéricamente.
Rubalcaba ha interpretado estos datos atribuyéndolos a los planes policiales contra el consumo y tráfico minorista desarrollado en los colegios y centros de ocio. Entre enero de 2006 y junio de 2008, se han detenido a 355 personas por tráfico en centros escolares, desactivándose 244 puntos de venta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario