miércoles, 15 de octubre de 2008

“España es muy machista en temas deportivos”


10/08 - Roser Vilar

Paula Martí lleva siete años como jugadora profesional de golf y ya ha logrado ser número uno del ranking Europeo. Es consciente que el golf femenino no le reporta los ingresos suficientes, con lo que también hace campañas publicitarias para sus patrocinadores. Martí reclama igualdad en el deporte y se indigna cuando habla de las cifras astronómicas que ganan los jugadores profesionales frente a ellas. Desde el Club de Golf Sant Cugat se prepara junto el que ha sido su entrenador desde los 10 años. Por cierto, Tiger Woods en mujer existe y está a punto de retirarse, ¿por qué será que nunca hemos oído hablar de ella?

Roser Vilar.- A parte de ser jugadora de golf, también ha trabajado en publicidad como modelo de anuncios. ¿Es más una necesidad que un hobby?
Paula Martí.- Totalmente por supervivencia. Sí que me gusta, porque a todas las mujeres nos gusta que nos pongan guapas y nos hagan fotos en nuestros mejores momentos. Pero está claro que lo hago por los sponsors. Ya es bastante difícil venderte con los resultados, porque si no son buenos, no tienes sponsors. Así que si quedo bien delante de una cámara y a la gente le gusta, pues ya está bien.

R.V.- ¿De qué manera ha ayudado sus estudios en escuelas internacionales a su carrera deportiva profesional?
Paula Martí.- Yo tuve mucha suerte, porque en Europa es imposible compaginar una carrera con el deporte, o haces una cosa o la otra. A los 17 años quería ser profesional, pero no me podía permitir dejar mis estudios, así que participé en un torneo de equipos júnior en el que competíamos América contra Europa y el capitán del equipo americano me contó que en Estados Unidos se podía estudiar y seguir con tu carrera deportiva. Y me fui a Estados Unidos con una beca para terminar mis estudios. Después me fichó una universidad y pude participar en el US Open y decidí que, definitivamente, me quería dedicar al mundo del golf.

R.V.- Desde los 10 años tiene el mismo entrenador, ¿la relación de confianza que se ha establecido entre ustedes dos dificulta su proyección internacional?
Paula Martí.- A mi me ha ido muy bien, aunque conozco a gente que ha cambiado bastante de entrenador a lo largo de su carrera. Tengo la gran suerte que mi profesor me lleva más la parte técnica, ¿y nadie más conoce mejor mi swing que él!

R.V.- En 2006 no pudo competir porque tuvo un hijo. ¿Cómo se compagina la agenda de los torneos con la maternidad?
Paula Martí.- Mi hijo viaja conmigo a muchos torneos en el extranjero porque es pequeño. A parte, recibo mucha ayuda de mi familia que se lo queda cuando tengo que participar el algún torneo al que él no viene.

En América hay una guardería que viaja en todos los torneos

R.V.- ¿Cree que en el deporte, al igual que en la empresa, se penaliza a las mujeres por ser madres?
Paula Martí.- Se penaliza a las mujeres sean o no sean madres. Hay muchas profesionales de golf que cuando han sido madres han tenido que dejar de competir porque no tienen a nadie que se quede con su hijo. En América es más fácil, porque hay una guardería que viaja en todos los torneos y donde las jugadoras pueden dejar a sus hijos mientras ellas compiten. Pero claro, en América hay unas 15 jugadoras que son madres y en Europa solo somos 2.

R.V.- En el último torneo en el que participó, la puntuación que logró la hizo escalar en el ranking europeo hasta la séptima posición. ¿Recibe mucha presión de sus sponsors para seguir manteniéndose en los primeros lugares?
Paula Martí.- La verdad es que no. La presión me la hago yo misma, sobretodo cuando logré ser la número uno en Europa y me fui a Estados Unidos. Pero llega un momento en el que te das cuenta de que juegas por ti, y si te quieren patrocinar, ya lo harán. Cuando eres madre, aprendes a relativizar muchas cosas y le das más importancia a ciertos aspectos de tu vida que ante eran secundarios.

R.V.- ¿Por qué al golf femenino no se le da la misma cobertura que al masculino?
Paula Martí.- En España, los deportes masculinos tienen muchos más apoyos que los femeninos. En cambio, si viajas a Suecia, te maravillas con la gran cantidad de personas que siguen el golf femenino. Supongo que es la tradición y España es muy machista en temas deportivos. Además, tampoco hemos tenido un Severiano Ballesteros en mujer. I si no sales en televisión, ya sabemos que no eres nadie en el mundo del deporte.

R.V.- ¿Existen los mismos torneos para la competición femenina y masculina?
Paula Martí.- Sí, pero son totalmente distintos. Nosotras tenemos un circuito y los hombres tienen otro diferente. No es como el tenis que los jugadores de ambos sexos se juntan para los Grand Slam, nosotros nunca coincidimos.

En el mundo del golf masculino se mueve demasiado dinero

R.V.- ¿El premio metálico que reciben cuando ganan un torneo también es distinto?
Paula Martí.- El otro día, viendo la televisión, me enteré que en número uno en Europa masculino ha ganado más de 4 millones de euros, en cambio, su equiparable en femenino ha ganado menos de 400.000 euros. ¡Y esto es indignante! En el mundo del golf masculino se mueve demasiado dinero. ¡Imagínate que en Estados Unidos, hay torneos masculinos en los que el ganador puede lograr 10 millones de euros! La jugadora número uno puede ganar, en una estupenda temporada, unos 5 millones de dólares, cuando un jugador puede ganar 15 millones.

R.V.- ¿Existe Tiger Woods en mujer?
Paula Martí.- Sí, pero se está retirando. Es una sueca que se llama Anika Sorenstam que ha ganado casi todos los torneos en los que ha participado. En el deporte femenino, son más conocidas las deportistas que no han destacado a nivel profesional y sí en cuanto a su vida privada.

R.V.- ¿Por qué los medios de comunicación no dan la cobertura que se merece el golf femenino?
Paula Martí.- En América sí que la dan, es en Europa donde pasamos desapercibidas. Quizás porque el deporte femenino no tiene la espectacularidad del deporte masculino. El único deporte en el que se ha logrado la equiparación entre hombres y mujeres es en tenis, con los Gran Slam. En América, ¡una golfista cobra mucho más que una tenista!


Fuente:

http://www.noticias.com/entrevista/paula-marti-jugadora-golf-8g3.html

No hay comentarios: